Blog‎ > ‎

¿Qué necesita el dinero para ser dinero? (por Cabrit0)

posted Feb 29, 2012, 6:52 AM by William Burgos   [ updated Mar 12, 2012, 1:46 PM ]

¿Cómo el dinero se convierte en dinero? ¿Por qué se impuso el oro como dinero por excelencia a través de la historia y no la madera o el hierro? ¿Por qué el oro sigue siendo en la actualidad el activo más confiable y no el papel moneda? ¿No se ha hecho nunca estas preguntas?

Muchas personas se la han hecho y todo el mundo está más o menos de acuerdo en algo: Hay ciertas características que necesitan los bienes para convertirse en dinero. Veamos:

En la antiguedad se utilizaba el trueque como medio de intercambio. Sin embargo, y como todos sabemos, el trueque tenía un problema gravísimo: Es imposible que cada persona tuviera el bien deseado por todos. Me explico: si yo quiero pescado, pero el pescador quiere manzanas y yo lo que tengo es leche tendría que ir a donde el frutero a intercambiar mi leche por las manzanas y tenía que rezar a ver si el frutero quería la leche, porque en caso contrario iba a tener que seguir una cadena tortuosa hasta poder conseguir el pescado.

Este sistema era muy ineficiente. Así que espontáneamente la humanidad empezó a buscar bienes que todo el mundo (o al menos, la mayoría de las personas, aceptara). De esta manera iba a ser mucho más fácil conseguir cualquier mercancía.

Mediante prueba y error la humanidad buscó un bien que se adaptara y que todo el mundo aceptara: se utilizaron la sal, los esclavos, el ganado, algunas plantas hasta que finalmente se impusieron los metales preciosos y dentro de ellos, el oro. ¿Por qué? ¿Por qué se impuso el oro en todas las civilizaciones avanzadas? En lugares tan alejados unos de otros como China, India, Medio Oriente, Europa, Los Mayas e Incas. Que se haya impuestos en lugares tan apartados unos de otros indica que su escogencia no fue casual, ni impuesta por un rey o emperador, ni elegida por un genio, etc. Sugiere que su escogencia fue espontánea...

Sencillamente el oro es el bien que se adapta mejor a las características que debe tener el dinero para que sea dinero. Pongo algunos ejemplos importantes:

  • Debe tener demanda anterior: o sea, que debe ser útil para algo.

En este aspecto hay muchos bienes que compiten. Por ejemplo, al igual que el oro, el hierro es útil, el ganado es útil, de hecho, todos los bienes son útiles para algo. Unos más que otros.

  • Debe ser completamente divisible.

Un pedazo de dos libras de oro vale lo mismo que dos pedazos de 1 libras de oro. Sin embargo, no es lo mismo un toro de 600 kilos que dos toros de 300 kilos. De hecho, un toro de 600 kilos cortado por la mitad no vale lomismo que el toro original. La mayoría de los bienes no tienen esta característica. Los diamantes no la tienen, por ejemplo. Aquí la mayoría de los bienes pierde ipso facto la posibilidad de ser dinero.

  • Debe ser facilmente almacenable.

El oro tiene buenas características en este caso. En relativamente poco espacio puede almacenarse un gran valor en oro y lo más importante, el oro es resistente a la mayoría de los ambientes. De hecho, barcos que se han hundido con oro han sido rescatados 300 años después y el oro queda intacto. La mayoría de los bienes y servicios no tienen estas condiciones: el petróleo necesita de espacios inmensos y condiciones costosas para almacenarse, el ganado muere, envejece y enferma, la sal necesita de grandes espacios para crear gran valor, el hierro y la mayoría de los metales se corroen, etc. Algunos metales cumplen con esta función pero:

  • Debe ser relativamente escaso.

EL dinero debe ser escaso. A nadie se le ocurriría utilizar piedras como dinero. Las piedras las hay por montones ¿Para qué alguien cambiaría algo útil por una piedra si las piedras las puede conseguir de gratis?. Algunos metales como el hierro son muy útiles, pero a la vez muy abundantes así que el stock de hierro mundial puede multiplicarse en un santiamén haciendo variar su valor una y otra vez. El oro, entonces, tiene la capacidad de mantener estable su valor gracias a su escasez. Por esta razón es que el oro se ha impuesto sobre la plata por su relativa escasez sobre ésta. El oro, hace incapaz a los gobiernos el hacer aquella magia que llaman inflación y que conocemos muy bien en República Dominicana.

  • Debe ser facilmente transportable.

La gente va de un lugar a otro. El oro, por su gran valor unitario, permite que su transporte sea fácil. Si el hierro fuera dinero habría que buscar 10 camiones para transportar el valor que se transportaría en un pequeño cofre con oro.

  • Difícil de falsificar.

El oro, el bronce y el cobre son los únicos metales que no tienen algún tono de gris en su color. Las falsificaciones de oro son facilmente descubiertas sin necesidad de ser un profesional. Cosa distinta son los diamantes o virtualmente la eminente mayoría de todos los bienes.

  • Disponibilidad universal.

El oro está más o menos bien repartido a través de todos los continentes. De hecho, el oro existente ya utilizado esta disperso por todo el mundo y las minas de oro están muy dispersas por todo el mundo, en especial por los países pobres. El platino, otro de los metales que cumple con muchas de las características del dinero, no está bien disperso por el mundo ya que sólo existen minas de este metal en algunos sitios.

Tomando todas estas condiciones y tratando de hacer un promedio puede uno darse cuenta de que el oro es el único que las cumple todas a cabalidad. Naturalmente que existen muchas otras condiciones que debe tener el dinero y el oro las cumple todas. Puede usted googlear al respecto, que muchos expertos han escrito sobre el tema.

Si el dinero debe tener ciertas condiciones para que sea dinero y si el oro, la plata y algunos otros pocos son los únicos que las cumplen. ¿Por qué seguimos empecinados en imprimir papelitos y pensar que es dinero? Luego nos preguntamos por qué ocurren los ciclos económicos, las inflaciones, las crisis, etc.........Dirán los de izquierdas que gracias a eso pueden echarle la culpa al capitalismo de todo lo malo.

Comments